Calculadora de IPC del alquiler Cómo calcular el IPC para un alquiler

Sin embargo, en muchos casos, los contratos contemplan un ajuste que nunca reduce el arriendo más allá del valor original. Si estás buscando propiedades, asegúrate de descubrir arriendos a buen precio y para garantizar que los reajustes sean transparentes y predecibles.. Lo ideal es asesorarse bien con respecto al contrato de arriendo y otros aspectos que involucran el alquiler. En Inversión Fácil cuentan con profesionales expertos en el mercado inmobiliario que nos pueden entregar una completa asesoría. Si por alguna razón no aplicamos el reajuste en las fechas acordadas, podemos hacerlo como calcular el ipc en el sueldo en cualquier momento y cobrar al inquilino el excedente acumulado en el entretiempo. Esto es 100% legal, ya que al momento de firmar el contrato de arrendamiento la contraparte se compromete a asumir los reajustes conforme el método acordado.

Allí deberás ingresar el período inicial y final según la frecuencia con la que se estableció el reajuste. Y en el tercer campo (valor a ajustar) deberás ingresar el valor del arriendo que pagas. En Chile se utiliza el IPC como referencia para ajustar los salarios, alquileres y otras obligaciones económicas que tienen una revisión periódica. Esto significa que si el IPC aumenta, los salarios y alquileres también aumentarán para compensar el aumento de los precios. Durante el último tiempo, debido a la crisis económica producida por la pandemia y el impacto a nivel local de los retiros de los fondos de pensiones, hemos podido observar un alza constante en los precios y costo de vida.

Reajuste de arriendo IPC

  • Es importante saber que no se pueden poner períodos que aún no existen; dado que las fechas futuras están deshabilitadas.
  • La calculadora permite calcular el aumento del arriendo según el IPC, es decir, el aumento que tiene un monto de dinero entre dos periodos de tiempo determinados de acuerdo a la inflación.
  • Allí deberás ingresar el período inicial y final según la frecuencia con la que se estableció el reajuste.
  • De ese modo, dicho arriendo de $300.000, a contar de febrero 2022 debería ser de $323.446, de acuerdo a la variación del IPC.
  • Aunque, es importante señalar que su ajuste es parte de un acuerdo previo entre arrendatario y propietario.

En tal caso, el arrendador o propietario es quien, al acercarse la fecha de renovación, da aviso al arrendatario de las nuevas condiciones del contrato. Si todas las partes están de acuerdo, se procede a la firma del nuevo contrato. Ahora bien, en los contratos de arrendamiento también se da, muchas veces, que el valor de los arriendos se encuentran en UF. Este índice de reajustabilidad está muy relacionado al IPC y las variaciones que este presente, es decir, si sube el IPC, sube la UF.

Comparar propiedades

El cálculo del IPC en arriendo es importante para mantener el monto del arriendo de cualquier propiedad al día y evitar la pérdida de valor ante los vaivenes económicos. Esta modificación resulta importante porque pretende que los costos se adapten a la inflación y evitar que se generen pérdidas en los intercambios. Su intención es que, a pesar del aumento de precios, se establezca un monto justo para ambas partes.

Un impacto directo de la inflación se ve reflejado en el precio de los arriendos de las viviendas, el que, dependiendo del contrato que se tenga, aumenta de acuerdo a la inflación. Este tipo de ajuste automático protege a ambas partes de la inflación sin necesidad de renegociar continuamente​. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador clave en Chile para ajustar los arriendos de manera justa y alineada con la inflación.

Ten en cuenta que, es necesario que en el contrato de arriendo esté estipulado si habrá reajuste y de qué manera se realizará. Por lo general, los contratos de arriendo establecen una cláusula en la que se detalla que el arriendo se va a reajustar de acuerdo al IPC. Así que, antes de hacer los cálculos revisa lo que está estipulado en el contrato de arriendo con respecto al reajuste de la renta. Ese tipo de variaciones en el precio se hacen cuando el departamento está vacante y no tienen que ver con el reajuste de arriendo por inflación, mecanismo que apunta específicamente a los vaivenes del costo de la vida. Sin embargo, no basta con incluir en el contrato una cláusula de revisión anual o semestral para reajustar el arriendo en función del IPC. También tienes que definir el tiempo en el que debes informar a los arrendatarios acerca de tu intención de reajuste, preferiblemente por escrito.

Debes saber que es causal suficiente para dar fin al contrato de arriendo y pedir la desocupación del inmueble. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una de las guías de referencia de precios más confiables y sencillas, para el cálculo del reajuste del arriendo. A modo de ejemplo, una familia que firmó el 1° de noviembre de 2023 un contrato de alquiler a 3 años y con actualización semestral con un valor inicial de $ 100 mil, tuvo en mayo la última actualización. Ese mes, el valor de su alquiler llegó a los $ 381 mil, lo que representa un incremento del 281% desde el inicio (en ese mismo período, la inflación fue del 240%). Espero que estos pasos les hayan sido útiles para calcular el aumento del arriendo en Chile. Si tienen alguna duda, déjenla en los comentarios y trataré de responder lo antes posible.

En el caso de que el contrato no establezca el periodo y la forma en que se llevará a cabo el reajuste, puede implicar un dolor de cabeza tanto para propietario como para el arrendatario. “El costo de la vida sube otra vez”, cantaba Juan Luis Guerra y, sí, los cambios en el costo de la vida son parte del paso del tiempo. El reajuste de un arriendo por inflación -o costo de la vida- busca hacerse cargo de estas fluctuaciones. Al igual que los anteriores, su tiempo de ajuste depende de los lapsos convenidos entre arrendatario y propietario.


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *